Por las mismas razones aducidas en la entrada de 
cubano /criollo puede sustituirse 
cubano por 
isleño en ciertos contextos pragmáticos. Sin embargo, conviene tener en cuenta que en Cuba (y, en general, en el Caribe hispano) se le llama 
isleño al inmigrante canario. Es un caso especial en que el hipónimo desplaza al hiperónimo. El 
DRAE registra ese uso en la tercera acepción de 
isleño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario